Seguridad en cirugía plástica

A nivel mundial y local la cirugía plástica es la especialidad médica de mas grande crecimiento. Lamentablemente con la masificación de la práctica han surgido una serie de complicaciones que en muchos casos han llevado a la muerte de los pacientes. Analizando los casos de muertes en cirugía plástica encontramos que en casi todos los casos se ha tratado de mujeres jóvenes sometidas a una liposucción bajo anestesia regional o local. Esto nos lleva a cuestionar la seguridad de la cirugía plástica, y muy particularmente de la liposucción. La pregunta lógica sería: es peligrosa la liposucción? Por qué no han ocurrido fatalidades en otros procedimientos como la rinoplastia o la cirugía de rejuvenecimiento facial?

El hecho de que la cirugía plástica se practique en personas sanas ha traído como consecuencia la subestimación de la evaluación clínica preoperatoria. La cirugía plástica es un procedimiento quirúrgico similar a cualquier otro (reparación de hernias, extirpación de quistes ováricos, etc.) . Sin embargo, ante un paciente que no está enfermo muchos cirujanos se confían en su buen estado de salud y no hacen una evaluación preoperatoria cuidadosa.

Contrariamente a la creencia popular, la anestesia local y la epidural (o raquídea) no están exentas de riesgos. Existe una dosis de anestesia local pasada la cual se pueden producir trastornos importantes en la presión arterial o en la frecuencia cardiaca. Personalmente yo encuentro mucho mas segura la anestesia general, bajo el total control del anestesiólogo. La hemos venido utilizando desde hace 30 años sin complicaciones.

Pero a pesar de todos los casos lamentables que se han dado, algunos pacientes continúan buscando cirugía baratas. El costo de los insumos médicos necesarios para operar a un paciente bajo anestesia general es mas alto que aquel que se necesita para la anestesia regional, de allí la preferencia de algunos cirujanos, con el agravante de que en muchos casos es el mismo cirujano quien hace el bloqueo espinal, para de este modo ahorrar los honorarios del anestesiólogo. Son pacientes que se someten a cirugías baratas aún exponiendo sus propias vidas.

COMO ELEGIR AL ESPECIALISTA ADECUADO?

Me da mucha lástima ver el nivel al que ha sido degradada esta hermosa especialidad. Actualmente es un mercadillo de ofertas. Se ofrecen cirugías a mitad de precio, combos, dos por uno, y según me han relatado existe hasta el martes loco. Esta es la única especialidad médica en la que se ofertan precios bajos, combos o trueques.

A la hora de elegir al especialista el paciente debe en primer lugar cerciorarse de que es realmente un especialista certificado. La manera mas directa de acceder a esta información en la pagina del Senescyt. En el Ecuador existe además la Sociedad Ecuatoriana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. Esta Sociedad esta integrada por profesionales de probada preparación académica y sus integrantes conforman un grupo selecto de especialistas debidamente avalados, tanto en el campo científico como en el ético. Continuamente se organizan eventos científicos de actualización con el fin de mantener a sus miembros en un alto nivel de conocimientos. La lista de los especialistas pertenecientes a la SECPRE también esta a disposición del publico en general.

El paciente no debe dejarse llevar por ofertas de cirugías baratas. Generalmente el ahorro que se hace en un procedimiento quirúrgico invalida las normas elementales de seguridad, sobre todo por las consecuencias al disminuir costos en

la anestesia. Así mismo, elementos que se colocan en el cuerpo, como por ejemplo los implantes de mama, son más baratos cuando provienen de fabricantes que utilizan materiales de mala calidad. Eso sin duda disminuye el costo de la operación, pero eleva el nivel de riesgo.

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN NUESTRO CENTRO

En nuestro centro los pacientes son cuidadosamente seleccionados. Nos manejamos bajo la siguiente premisa: “Los pacientes nos eligen a nosotros, pero nosotros seleccionamos a los pacientes”. No todas las personas que consultan en cirugía plástica son buenos candidatos para una operación. Por eso es que acostumbramos a no dar mas de 4 consultas de primera vez por día, ya que la primera entrevista es de suma importancia para valorar cuidadosamente al paciente. Nos tomamos el tiempo suficiente saber cuales son sus aspiraciones de cambio, darnos una idea acerca de su esfera emocional y diagnosticar correctamente el caso. Cada paciente tiene su historia y detrás de cada deformidad existe una emoción oculta. El cirujano plástico que recibe en consulta a un paciente asume la responsabilidad de tratarlo como a un ser humano, con la complejidad de su autopercepción, con todas sus dudas y temores por lo desconocido. Es un deber del cirujano llegar a descubrir sus auténticas aspiraciones. Y es allí donde empieza el proceso de selección. Muchos pacientes nos traen a la consulta fotografías de actrices o de actores, pensando que nosotros seríamos capaces de lograr “copiar” un rostro hermoso y colocarlo en lugar del “modelo original “. Este tipo de percepción de la especialidad es producto de la publicidad falsa. Esos pacientes tienen una idea distorsionada de los verdaderos alcances de la cirugía plástica, y por lo tanto pueden sufrir la decepción de no verse como su actor o actriz favorita después de la operación.

Es lógico pensar que un paciente que concurre a la consulta del cirujano plástico se encuentra en condiciones físicas normales. Sin embargo existen enfermedades que pueden no presentar síntomas, lo cual podría exponer al paciente a una eventual complicación. Por ejemplo, una persona puede padecer de hipertensión arterial sin sentir molestia alguna. En nuestro centro, además del staff quirúrgico tengo el privilegio de contar con un equipo médico encargado de evaluar correctamente al paciente. El laboratorio clínico se encarga de hacer los exámenes de sangre. La cardióloga hace una cuidadosa evaluación preoperatoria, y tanto el clínico internista como el anestesiólogo ven al paciente antes de la cirugía. Si el staff medico detecta alguna anomalía en los exámenes ellos se encargan de administrar las medicinas necesarias para estabilizar al paciente. Pero si aun después de ese tratamiento las condiciones del paciente no son las adecuadas, simplemente no procedemos a la operación. El día de la cirugía los médicos vuelven a examinar al paciente, independientemente de los resultados de los exámenes, ya que los valores de la presión arterial, por ejemplo, pueden verse alterados por factores emotivos. Durante la preparación para entrar al quirófano yo converso nuevamente con el paciente acerca de la planificación de su operación y hago las marcas respectivas, y el anestesiólogo vuelve a revisar los exámenes y a evaluar al paciente poco antes del inicio del procedimiento. Durante la cirugía el anestesiólogo se mantiene permanentemente informado gracias un sofisticado sistema de vigilancia. Al salir de la operación el cirujano y todo el staff quirúrgico permanece pendiente de la recuperación del paciente hasta que abandona la clínica en perfecto estado. Si nosotros tomamos la decisión de observar al paciente

por unas horas más o hasta el día siguiente mi residente de guardia permanece a su lado junto con una enfermera entrenada para asistirlo durante las 24 horas.

Un proceso de cambio físico a través de una operación no concluye cuando la cirugía termina. El seguimiento del paciente en el post operatorio es de suma importancia. Los pacientes que nos visitan de fuera del país son controlados por nuestros residentes en la comodidad de su hotel, y damos el alta únicamente cuando el paciente esta listo para reiniciar su vida cotidiana.

Es verdad que la cirugía plástica cambia vidas, pero no tiene por qué segarlas. El ahorro de costos en cirugía plástica puede terminar en desenlaces fatales.

Antes de elegir a su cirujano plástico infórmense cuidadosamente.

2 Comments

  • Nancy
    Posted 24 febrero, 2017 1:40 am 0Likes

    Este es un artículo muy profesional que llena de confianza a la persona que necesita una cirugía y da tranquilidad al obtener todas las respuestas a las preguntas previas a una cirugía.
    Muchas gracias pronto estaré visitándolo.
    Nancy

  • Lyssette
    Posted 16 octubre, 2017 3:17 am 0Likes

    Excelente explicación Dr.

Leave a reply